Errores más frecuentes en el mantenimiento de un edificio y cómo evitarlos

El mantenimiento de un edificio es una tarea esencial para garantizar su seguridad, funcionalidad y garantizar su valor a largo plazo.

En muchas comunidades y empresas se cometen errores que terminan generando averías costosas, interrupciones en el uso de las instalaciones o incluso riesgos para los usuarios. Así que si eres administrador de fincas, gestor de inmuebles o presidente de tu comunidad, échale un vistazo porque lo que te vamos a contar te interesa.

En la Comunidad de Madrid, donde la actividad en edificios corporativos, residenciales y comerciales es constante, contar con un servicio profesional de facility services y mantenimiento integral puede marcar la diferencia entre un inmueble eficiente y otro que acumula problemas. Desde nuestras más de dos décadas de experiencia te compartimos los errores más comunes en el mantenimiento de edificios y las mejores estrategias para evitarlos.

1. No aplicar un mantenimiento preventivo

El error más habitual es esperar a que aparezca una avería para actuar. Este enfoque reactivo suele salir caro: una simple revisión a tiempo podría evitar una reparación urgente mucho más costosa. El mantenimiento preventivo consiste en revisar de forma periódica todas las instalaciones —eléctricas, de climatización, fontanería, ascensores, etc.— para detectar fallos antes de que se produzcan.

Para evitarlo, lo mejor es implementar un plan de mantenimiento preventivo anual, adaptado al tipo de edificio. Cuando hablamos de un edificio completo, lo más recomendable es contar con una empresa de facility services certificada, que de forma unificada registre y supervise todas las tareas. Además de alargar la vida útil de los equipos, el mantenimiento preventivo mejora la seguridad y reduce los costes operativos.

2. Falta de planificación y seguimiento

Otro error frecuente es la ausencia de una planificación clara. Muchas comunidades o empresas realizan trabajos puntuales sin un calendario definido ni un seguimiento posterior. Esto genera duplicidades, olvidos o actuaciones fuera de plazo.

Para evitarlo, es muy útil diseñar un programa de mantenimiento estructurado, con fechas, responsables y tareas asignadas. Para ello se pueden utilizar herramientas digitales o software de gestión para controlar las intervenciones y registrar incidencias. Una buena planificación no solo mejora la eficiencia, sino que facilita la trazabilidad de todas las actuaciones en el edificio.

3. Ignorar las pequeñas incidencias

Goteras, ruidos en la caldera, bombillas fundidas o pequeñas filtraciones suelen pasar desapercibidas… hasta que se convierten en un problema mayor. Ignorar estas señales es uno de los errores más comunes y más costosos en el mantenimiento de inmuebles.

Para evitarlo, lo mejor es fomentar una comunicación ágil entre usuarios y personal de mantenimiento que permita atender las incidencias menores de forma inmediata. También es muy útil realizar inspecciones visuales periódicas en zonas críticas (azoteas, garajes, cuartos de máquinas). La detección temprana es la clave para evitar averías mayores y gastos imprevistos.

4. Descuidar la normativa y las inspecciones obligatorias

Cada edificio debe cumplir con una serie de revisiones legales y de seguridad, como las inspecciones eléctricas, de ascensores, sistemas contra incendios o calderas comunitarias. No respetar los plazos puede derivar en sanciones o en situaciones de riesgo.

Por eso insistimos tanto en la idea de mantener un calendario actualizado de inspecciones obligatorias. Contar con una empresa de mantenimiento que gestione y documente todas las revisiones. Por ejemplo, en AVANT Servicios tenemos la ISO 9001 de calidad específicamente centrada en el mantenimiento preventivo, aparte de garantizar que nuestros técnicos estén debidamente cualificados y certificados. Cumplir la normativa no solo es una obligación, sino una garantía de seguridad para los usuarios del inmueble.

5. No invertir en eficiencia energética

Otro error común es no considerar la eficiencia energética dentro del mantenimiento del edificio. Sistemas obsoletos, iluminación ineficiente o un mal aislamiento provocan un consumo excesivo y mayores costes. Algunas ideas para evitarlo pueden ser: sustituir equipos antiguos por otros de bajo consumo., incorporar iluminación LED y sistemas de control automatizado, realizar auditorías energéticas periódicas para detectar áreas de mejora, etc. La inversión en eficiencia energética reduce el impacto ambiental y supone un ahorro económico a medio plazo.

6. Separar la limpieza del mantenimiento

En muchos edificios, los servicios de limpieza y mantenimiento se gestionan por separado, lo que genera falta de coordinación y pérdida de eficiencia. Sin embargo, desde nuestra experiencia te confirmamos que ambos servicios están estrechamente relacionados: un mantenimiento eficaz requiere de una limpieza cotidiana y efectiva del inmueble.

Aquí nuestro consejo para evitarlo está claro: apostar por un servicio integral de facility services que unifique limpieza, mantenimiento y atención al edificio. También es importante establecer protocolos conjuntos de revisión y actuación. Un enfoque global garantiza un inmueble más cuidado, limpio y seguro.

🚀 Conclusión AVANT

La clave está en un mantenimiento inteligente para conseguir edificios lo más eficientes posibles. Evitar los errores más comunes en el mantenimiento de edificios pasa por planificar, prevenir y profesionalizar los servicios. La improvisación o el ahorro a corto plazo suelen salir caros a la larga. Contar con una empresa especializada en el mantenimiento integral de servicios es la mejor manera de asegurar que el edificio se conserve en perfectas condiciones, optimizando recursos y garantizando la satisfacción de sus usuarios.

Pídenos presupuesto sin compromiso, ¡estamos encantados de ayudarte! Porque si hay algo que tenemos claro en AVANT Servicios es que un edificio con un buen mantenimiento no solo es más seguro, sino también más eficiente, confortable y rentable.

📩 contacto@avantservicios.com

 🟢 WhatsApp: https://wa.me/34605822448

Te puede interesar

En AVANT Servicios somos profesionales en el ámbito de la limpieza, trabajando un gran equipo de profesionales para ofrecer los mejores resultados para el funcionamiento de tu empresa o comunidad de vecinos. Contamos con más de 20 años de experiencia que nos avalan y son nuestra mejor presentación. Solicítanos presupuesto sin compromiso, ¡nosotros nos encargamos de todo!

La confianza y buen trabajo son claves en AVANT Servicios

“En AVANT Servicios, la clave es la confianza y el buen trabajo”

Charlamos con Manuela Blanco, coordinadora de los servicios de limpieza en AVANT sobre la importancia de realizar un buen trabajo. La clave es la confianza. Manuela Blanco. Coordinadora de los servicios de limpieza de AVANT Servicios

Los chorros de Madrid Rio y otras opciones para un verano refrescante

Parques y jardines de Madrid. Recomendaciones de nuestro Servicio de Jardinería

La Comunidad de Madrid esconde innumerables tesoros naturales para disfrutar el tiempo libre ya sea relajándose o haciendo una pausa después de una semana difícil. Estos parques y jardines espectaculares son una invitación constante a perderte en la naturaleza para disfrutarla.